- Apuntes de APUNTES DE ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS »
 - Tema 3. Componentes y fases de la Lectura Crítica
 
Tema 3. Componentes y fases de la Lectura Crítica
PREGUNTAS CRITICAS
Son aquellas que te ayudan a ser crítico, es decir a evaluar. Estas preguntas corresponden a una fase más analítica de la lectura.
- ¿Cuál es la importancia o relevancia de la investigación?
 - ¿Estás de acuerdo con la forma en que el autor abordó la investigación?
 - ¿Cuán apropiados son los procedimientos y técnicas de investigación utilizados por el autor?
 - ¿Hasta qué punto la evidencia presentada fundamenta los argumentos del autor?
 - ¿Se presentó la suficiente evidencia como para juzgar los resultados de la investigación por uno mismo?
 - Los hallazgos presentados, ¿se pueden aplicar a otras observaciones (propias o de otros autores)?
 - ¿Pudiste detectar algunos patrones o contradicciones en los datos que el autor no mencionó?
 - ¿Las conclusiones representan adecuadamente a la población bajo estudio?
 - ¿Estás de acuerdo con las conclusiones?
 - ¿Las conclusiones generalizan demasiado o son lo suficientemente cuidadosas?
 - Las interpretaciones y reflexiones utilizadas en el artículo, ¿parecen responder a algún interés particular de los autores?
 - A tu mejor entender, ¿los datos presentados son sólidos y reconocidos por los pares?
 - ¿Logra el artículo cumplir con los objetivos que planteó en un principio?
 - Revisa alguna bibliografía sobre el tema del artículo. ¿Consideras que el autor ha citado los trabajos más importantes sobre el tema?
 - ¿Cómo afecta este artículo las impresiones que tenías antes sobre el tema?
 - ¿Consideras que el artículo está claro y bien escrito?
 






