prescripciónenfermera.com

Tema 32. Antitusígenos.

 

Los fármacos antitusígenos o antitusivos son aquellos capaces de reducir la frecuencia  e intensidad de la tos. Hay que tener en cuenta, que la tos es un acto reflejo que tiene una función protectora, con el fin de evitar el bloqueo de las vías respiratorias así como para eliminar patógenos, partículas y cuerpos extraños del aparato respiratorio. 

  

Los fármacos antitusígenos pueden actuar sobre cualquier componente del arco reflejo de la tos, tradicionalmente se clasifican en antitusígenos de acción central y de acción periférica según actúen a nivel del centro de la tos o de las fibras aferentes o eferentes que trasmiten el reflejo. Su mecanismo de acción, en la mayoría de los casos no se conoce con exactitud.

 

Los principales fármacos antitusígenos son los fármacos opiáceos y los no opiáceos.

 

1. Antitusígenos opiáceos

Los antitusígenos opiáceos tienen acción sobre el centro de la tos, aunque también hay evidencia de su efecto a nivel periférico. La mayoría de los opioides tienen actividad antitusígena pero los riesgos derivados de su utilización exceden sus beneficios,  por lo que su utilización para este fin está restringida a unos pocos.

 

La codeína es el fármaco antitusígeno más utilizado y sirve de referencia para otros fármacos. 

 

El dextrometorfano es un análogo de la codeína cuya eficacia antitusígena ha sido demostrada en diferentes ensayos clínicos siendo similar a la codeína. Es un antagonista de los receptores NMDA y no tiene efecto analgésico.

 

Otros fármacos opioides con efecto antitusígeno que han sido menos estudiados que los anteriores, incluyen:

• La dihidrocodeína.

• El dimemorfano.

• La folcodina.

• La noscapina o narcotina.

 

2. Antitusígenos no opiáceos

La eficacia clínica de estos fármacos es más controvertida que la de los opiáceos. Se incluyen dentro de este grupo:

• El clofedanol o clofedianol.

• La cloperastina.

• El fominobeno.

• La levodropropicina.

 

Otros fármacos a los que se les ha atribuido eficacia antitusígena son:

• El benzonatato.

• La lidocaína.

• Algunos fármacos broncodilatadores como el ipratropio.

 



Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com

Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Cookies