- Apuntes de APUNTES DE FARMACOLOGÍA »
- Tema 42. Antibióticos o fármacos indicados para las enfermedades bacterianas.
Tema 42. Antibióticos o fármacos indicados para las enfermedades bacterianas.
Los macrólidos son inhibidores del citocromo P450, lo que puede afectar a la biodisponibilidad de otros fármacos. Pueden tener acción bactericida dependiendo de la concentración y el tipo de microorganismo. Tiene una excelente penetración en el tejido pulmonar lo que les hace especialmente útiles en el tratamiento de las infecciones pulmonares incluida la legionelosis.
En general son eficaces frente a la mayoría de las especies grampositivas y algunas gramnegativas. Entre los usos habituales están el tratamiento de la tos ferina, infecciones por streptococos, H. influenza y M. pneumoniae. La eritromicina es una alternativa segura y eficaz en pacientes alérgicos a las penicilinas.
La resistencia se produce por alteraciones en el sitio de unión del ribosoma.
En cuanto a sus efectos adversos, carecen de efectos secundarios graves, pueden producir molestias gastrointestinales como nauseas, vómitos o diarrea y con la eritromicina se han descrito reacciones de hipersensibilidad. Al ser fármacos de amplio espectro pueden producir infecciones oportunistas especialmente en el tracto digestivo o en la vagina. No se recomiendan en el embarazo excepto la azitromicina. Tampoco se deben administrar en caso de afectación hepática grave.