- Apuntes de APUNTES DE PRODUCTOS SANITARIOS »
- Tema 1. Agujas Hipodérmicas
Tema 1. Agujas Hipodérmicas
Las agujas hipodérmicas se pueden clasificar atendiendo al tipo de bisel, tamaño del cono y dimensiones del tubo de la aguja (longitud y calibre).
Para los tubos metálicos (agujas, agujas de catéteres periféricos, trócares y otros objetos de punción), la escala utilizada internacionalmente se expresa en función del calibre en “Gauges” o G, por la longitud en pulgadas. Según esta escala, a menor calibre de la aguja corresponderá un mayor número de Gauges o G.
Esto se debe a que esta medida corresponde a un tubo cilíndrico de medidas determinadas que se conserva en el Museo del Louvre de modo que según el número de agujas que quepan en el cilindro, así se dice que el calibre de es aguja es de 18 G, 30 G o 22 G.