Motivo de consulta: Paciente que acude al Servicio de Urgencias por fiebre de 38,7ºc acompañado de sudoración, disuria, dolor de espalda, polaquiuria y dolor al orinar de un par de días de evolución. Refiere falta de apetito desde hace 4 días.No naúseas ni vómitos. - Antecedentes de intoxicación medicamentosa voluntaria en el año 2009. -Ex-fumador de 1 paquete diario de cigarrillos desde hace 1 año.No otros hábitos tóxicos. -Hta, No DLP,no DM -No alergias medicamentosas ni alimentarias conocidas -Trastorno distímico vs trastorno bipolar En tratamiento con: enalapril 20 1-0-0, omeprazol 20 1-0-0, alprazolam 0,5 1-0-1, lormetazepam 2 0-0-1 y deprax 100 al acostarse.
1101 - Integridad tisular: piel y membranas mucosas
Temperatura de la piel
Integridad de la piel
0004 - Sueño
Calidad del sueño
0800 - Termorregulación
Somnolencia
Hipertermia
1211 - Nivel de ansiedad
Ansiedad verbalizada
002102 - Nivel del dolor
Dolor referido
1014 - Apetito
Deseo de comer
1004 - Estado nutricional
Ingestión alimentaria
0503 - eliminación urinaria
2210 - Administración de analgésicos
Administrar analgésicos y/o fármacos complementarios cuando sea necesario para potenciar la analgesia
Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo
0610 - Cuidados de la incontinencia urinaria
Controlar periódicamente la efectividad de los tratamientos quirúrgico, médico, farmacológico y autoprescrito
2000 - Manejo de electrolitos
4120 - Manejo de líquidos
Administrar líquidos, si procede
5820 - Disminución de la ansiedad
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
Instruir al paciente sobre el uso de técnicas de relajación
Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos
001400 - Manejo del dolor
Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del dolor (miedo, fatiga, monotonía y falta de conocimientos)
3900 - Regulación de la temperatura
Administrar medicamentos antipiréticos, si está indicado
Favorecer una ingesta nutricional y de líquidos adecuada
Observar el color y la temperatura de la piel
2300 - Administración de medicación
Por vía oral e intravenosa
1100 - Manejo de la nutriciónEl paciente es ingresado en Urología con diagnostico de pielonefritis. En la planta los profesionales sanitarios le administran el antibiotico intravenoso pautado, antipiréticos y analgesia, precisando éste analgesia extra los primeros días,después el dolor y la fiebre van remitiendo, mejorando así la calidad del sueño, el apetito del paciente y el éstado de ánimo. En todo momento se encuentra acompañado por su mujer. Tras dos días de ingreso es dado de alta a domicilio con medicación oral pautada ( antibiótico) y seguimiento por su Map.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com