Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/29/1254-000245
Motivo de consulta: Mujer de 68 años que acude a urgencias por presentar dolor agudo en pierna derecha tras haber sufrido caída accidental, 24 horas antes,por las escaleras de su casa. Diagnosticada de Diabetes Mellitus hace cinco años, en tratamiento con antidiabéticos orales. Vive con su marido que padece una demencia senil y con una sobrina que trabaja todo el día.Tiene un hijo que vive fuera. Al ingreso manifiesta reiteradamente su preocupación por su marido. Es intervenida quirúrgicamente de fractura de cadera derecha, siendo dada de alta a las 72 horas.
| Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
|---|---|---|---|
| 00095 - Deterioro del patrón del sueño r/c interrupciones (p.ej. Administración de terapias), falta de intimidad, iluminación, olores nocivos, ruidos, compañero de sueño y/o mobiliario desconocido en el dormitorio | 1º día | 1º día | |
| 00110 - Déficit de autocuidado: uso del inodoro r/c deterioro musculoesquelético | |||
| 00109 - Déficit de autocuidado: vestido r/c deterioro musculoesquelético | |||
| 00108 - Déficit de autocuidado: baño r/c deterioro musculoesquelético | |||
| 00085 - Deterioro de la movilidad física r/c intolerancia a la actividad, deterioro cognitivo, disminución de la resistencia, disminución del control muscular, disminución de la masa muscular, deterioro musculoesquelético y/o entre otros factores |
0204 - Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
3500 - Manejo de presiones
Observar si hay zonas de enrojecimiento o solución de continuidad de la piel
Girar al paciente inmovilizado al menos cada 2 horas, de acuerdo con el programa específico
Colocar al paciente sobre un colchón/cama terapéutica
0221 - Terapia de ejercicios: ambulación
Aplicar/proporcionar un dispositivo de ayuda (bastón, muletas o silla de ruedas, etc.) para la deambulación si el paciente no camina bien
1800 - Ayuda al autocuidado
Proporcionar ayuda hasta que el paciente sea totalmente capaz de asumir los autocuidados
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para la higiene personal, vestirse, el arreglo personal, el aseo y alimentarse
Enseñar a los padres/familia a fomentar la independencia, para intervenir solamente cuando el paciente no pueda realizar la acción dada
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para la higiene personal, vestirse, el arreglo personal, el aseo y alimentarse
Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes
001400 - Manejo del dolor
Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, características, aparición/duración, frecuencia, calidad, intensidad o severidad del dolor y factores desencadenantes
Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes
Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes
Juana es una mujer con capacidad para decidir, aunque no puede ejecutar sus cuidados.No tiene deterioro cognitivo. Es muy vulnerable por ser mayor, dependiente y con escaso apoyo social.
Es posible que no pueda recuperar su agencia de cuidados a personas dependientes, ya que ella va a necesitar al menos supervisión en actividades instrumentales.Demanda de autocuidado terapeútico.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com