Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/29/38/1040-000381
Motivo de consulta: - Paciente que acude a la consulta para la administración de medicación vía intramuscular, indicada por el especialista (REUMATÓLOGO) - Antecedentes personales: Artritis Reumatoide - NAMC/Intolerancia a la lactosa - No fumador/Bebedor esporádico hasta hace 4 meses, (inicio de tto con metotrexato) - Medicación habitual: *metotrexato 4-0-4 sábados, *ácido fólico 0-1-0 domigos y miércoles, *naproxeno 400 1-0-1, *urbason 4mg 1-1/2-0, *omeprazol 40 1-0-0, *dolquine 1-0-1 - Vacunación infantil completa + gripe (2014) + neumococo (2014). - Antecedentes familiares: Padre: fallecido 90 años tras ictus hemorrágico, colitis ulcerosa, cataratas. Madre: viva con 85 años, HTA.
1813 - Conocimiento: régimen terapéutico
Justificación del régimen terapéutico
1909 - Conducta de prevención de caídas
Colocación de barreras para prevenir caídas
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
Se baña
2102 - Nivel de dolor
Dolor referido
1205 - Autoestima
Sentimientos sobre su propia persona
Aceptación de las propias limitaciones
302 - Autocuidados: vestir
Se abrocha la ropa
1909 - conducta de prevención de caídas
uso correcto de dispositivos de ayuda
5310 - Dar esperanza
6486 - Manejo ambiental: seguridad
Ayudar al paciente a construir un ambiente más seguro (remitirse a asistencia para el hogar)


0224 - Terapia de ejercicios: movilidad articular
Explicar al paciente/familia el objeto y el plan de ejercicios de las articulaciones
Determinar las limitaciones del movimiento articular y actuar sobre la función
6490 - Prevención de caídas
Identificar las características del ambiente que puedan aumentar las posibilidades de caídas (suelos resbaladizos y escaleras sin barandillas)
1800 - Ayuda al autocuidado
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para vestirse.


2210 - Administración de analgésicos
Administrar analgésicos y/o fármacos complementarios cuando sea necesario para potenciar la analgesia
5230 - Aumentar el afrontamiento
Ayudar al paciente a identificar estrategias positivas para hacerse cargo de sus limitaciones, y a manejar su estilo de vida o su papel necesario en ella
001400 - Manejo del dolor
Determinar el impacto de la experiencia del dolor sobre la calidad de vida (sueño, apetito, actividad, función cognoscitiva, humor, relaciones, trabajo y responsabilidad de roles)
- Tenemos a un paciente con patología de reciente diagnóstico, el cual necesita mucha intervención a nivel educativo y de afrontamiento ante la nueva situación que presenta.
- Si se mantiene un seguimiento periódico en interdisciplinar hay muchas posibilidades de tener al paciente bien controlado y mantener y/o mejorar su calidad de vida.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com