Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/29/48/55-000328
Motivo de consulta: Acude el marido de la señora a la consulta de enfermeria para solicitar visita en domicilio al haber sido dada de alta hospitalaria tras intervención quirúrgica de artroplastia total de rodilla derecha.No hábitos tóxicos. No alergias medicamentosas conocidas. Correctamente vacunada.Antecedentes personales:ACxFA anticoagulada con Sintrom.Cardiopatía isquémica:IAM en 2005,realizándose cateterismo sin colocación de Stent.Bocio multinodular realizándose tiroidectomía total en tratamiento sustitutivo .HTA en tratamiento farmacológico.Osteoporosis.Antecedentes quirúrgicos:prótesis total de rodilla izda. hace dos años.Polipectomía colónica hace 5 años.Tiroidectomia total hace 18 años. Nodulo benigno de mama izda.hace 7 años.Antecedentes gineco-obstétricos,sin interés.Actualmente en tratamiento con:Sintrom,segun controles;Digoxina ,Vernies,Enalapril 5mg,Levothroid 100,Adrovance 70 semanal,Osvical D,Toviaz 8,Omeprazol 20.Tras Intervención quirúrgica pautan Ciprofloxacino 500 mg 1/12h X10 días;Paracetamol 1gr 1/8h;Zytram 75mg 1/12h,si dolor intenso.;Fero-gradumet 1/24h x30 días;hielo,10 min/4h. Vive con su marido y tiene una hija que la viene a ver todos los días para apoyo/supervisión,siendo las visitas más espaciadas a medida que la señora se va encontrando mejor.Vivienda en casa baja, bién adaptada.Ocio:No tiene ninguna afición destacada,aparte de la realización de las tareas de la casa y ante su nueva situación se siente un poco preocupada por el estado de la misma.
0409 - Coagulación sanguínea
Tiempo de protrombina-Tasa Normalizada Internacional (International Normalization Ratio) (TP-INR)*
1902 - Control del riesgo
Reconoce factores de riesgo
Desarrolla estrategias de control del riesgo efectivas
0702 - Estado inmune
4010 - Precauciones con hemorragias
Observar si hay signos y síntomas de hemorragia persistente (comprobar todas las secreciones para ver si hay presencia de sangre franca u oculta)















4160 - Control de hemorragias
Aplicar vendaje compresivo, si está indicado















3440 - Cuidados del sitio de incisión
Enseñar al paciente y/o a la familia a cuidar la incisión, incluyendo signos y síntomas de infección















Retirar las suturas, grapas o clips, si está indicado















Aplicar bandas o tiras de cierre, si procede















Observar si hay signos y síntomas de infección en la incisión















Limpiar la zona que rodea la incisión con una solución antiséptica apropiada















2390 - Prescribir medicación
Observar los efectos terapéuticos y adversos de la medicación.Preguntar a la paciente en cada visita por posibles efectos adversos tanto del antibiótico como de los analgésicos.(pautado Omeprazol)















Enseñar al paciente y/o a la familia el método de administración de la medicación, si procede















Escribir la receta, con el nombre del fármaco e incluyendo la dosis y las instrucciones de administración















Determinar el historial de salud y el uso previo de medicamentos
Identificar las alergias conocidas















1800 - Ayuda al autocuidado
Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes















2210 - Administración de analgésicos
Administrar analgésicos y/o fármacos complementarios cuando sea necesario para potenciar la analgesia















Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo















3660 - Cuidados de las heridas
Cuidar el sitio de incisión, según sea necesario















Limpiar con solución salina normal o un limpiador no tóxico, si procede















Monitorizar las características de la herida, incluyendo drenaje, color, tamaño y olor
La evolución de la paciente fue bastante satisfactoria teniendo en cuenta que al principio eran abundantes y frecuentes los miedos y dudas.Estos se fueron disipando y resolviendo ,hasta conseguir tranquilidad y confianza en los cuidados así como en los resultados al constatar mejoría en su estado de salud y autonomía.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com