Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/39/59/68-000309
Motivo de consulta: Motivo de consulta: Acude porque se ha visto cifras de Glucemia altas postprandiales, asintomatica. DM en tto con Lantus (46-0-2) y Metformina cada 8 horas, aporta cifras en ayunas del ultimo mes en torno a 160-180 mg/dl en ayunas. Ahora Glucemia 180mg/dl. Su hija dice que trasgrede mucho en la dieta y abusa de Hidratos de Carbono. Antecedentes: No alergias Vacuna anual de la gripe Peso: 90kg HTA: Doce años de evolución en tto con Enalapril 20mg, con diastolicas de 80 y sistolicas de 150, no hace dieta hiposodica. Dislipemia: Diez años de evolución en tto con Atorvastatina 20mg. Diabetes Mellitus Tipo II: Doce años de evolución, actualmente en Tto con Lantus (46-0-2) y Metformina cada 8 horas. Mal control de dieta, no ejercicio, pasea muy poco.
| Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
|---|---|---|---|
| 00078 - Gestión ineficaz de la propia salud r/c complejidad del régimen terapéutico m/p Diabetes mellitus | 1º día | 1º día | |
| 00001 - Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades r/c patrones alimentarios disfuncionales m/p Diabetes mellitus. | 1º día | 1º día | |
| 00168 - Estilo de vida sedentario r/c conocimientos deficientes sobre los beneficios del ejercicio físico para la salud, falta de motivación, falta de recursos y/o entre otros factores m/p Diabetes mellitus. | |||
| 00179 - Riesgo de nivel de glucemia inestable r/c embarazo y/o enfermedad m/p Diabetes mellitus | 1º día | 1º día |
1813 - Conocimiento: régimen terapéutico
Responsabilidades de los propios cuidados para el tratamiento actual
Justificación del régimen terapéutico
1602 - Conducta de fomento de la salud
Equilibra actividad y reposo
1820 - Conocimiento: control de la diabetes
Papel de la nutrición en el control de la glucemia
1006 - Peso: masa corporal
2004 - Forma física
0005 - Tolerancia de la actividad
004310 - Terapia de actividad
Enseñar al paciente y/o a la familia el papel de la actividad física, social, espiritual y cognitiva en el mantenimiento de la funcionalidad y la salud
Determinar el compromiso del paciente con el aumento de la frecuencia y/o gama de actividades
004360 - Modificación de la conducta
Desarrollar un método (un gráfico o diagrama) para registrar la conducta y sus cambios
Identificar la conducta que ha de cambiarse (conducta objetivo) en términos específicos, concretos
4480 - Facilitar la autorresponsabilidad
Animar al paciente a que asuma tanta responsabilidad de sus propios autocuidados como sea posible
5614 - Enseñanza: dieta prescrita
Enseñar al paciente a planificar las comidas adecuadas
Instruir al paciente sobre las comidas permitidas y prohibidas
Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente acerca de la dieta prescrita
1260 - Manejo del peso
Tratar con el individuo la relación que hay entre la ingesta de alimentos, el ejercicio, la ganancia de peso y la pérdida de peso
5270 - Apoyo emocional
0200 - Fomento del ejercicioEn este caso es necesario una paciente proactiva, que colabore y siga la pauta en la dieta (realizar dieta hiposódica y disminución de H de C.) y en el ejercicio diario (caminar una hora. La educación sanitaria a realizar por la enfermera en este caso es muy importante para esta paciente con patología crónica y desajustes en las cifras de glucemia por mal manejo en su dieta.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com