Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/40/1172-000366
Motivo de consulta: El paciente presenta dos ulceras por presión una en el maleolo externo en extremidad inferior derecha y otra en el codo derecho, no alergias conocidas antecedentes personales Enfermedad de alzeheimer, EPOC, HTA, Dislipemia, hipercolesterolemia, hematuria macroscopica, paciente inmovilizado y con incontinencia mixta anticoagulado con sintrom 4g, adiro 100 mg, en tratamiento con depprax 100 mg, exelon 9,5 mg, axura 10 mg, keppra 1000 mg, enalapril 10 mg
0901 - Orientación cognitiva
Se autoidentifica
Identifica el día presente
Identifica a los seres queridos
0912 - Estado neurológico: consciencia
0205 - Consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas
Depresión
Autoestima
Apatía
1208 - Nivel de depresión
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
0502 - Continencia urinaria
4820 - Orientación de la realidad
Utilizar gestos/objetos para aumentar la comprensión de las comunicaciones verbales
Evitar frustrar al paciente con demandas que superan la capacidad (p. ej., cuestiones de orientación repetidas que no pueden responderse, pensamiento abstracto cuando el paciente puede pensar sólo en términos concretos, actividades que no pueden realizarse, toma de decisiones más allá de su preferencia o capacidad)
Realizar un acercamiento calmado y sin prisas al interactuar con el paciente
Dirigirse al paciente por su nombre al iniciar la interacción
6460 - Manejo de la demencia
Establecer períodos de reposo para evitar la fatiga y reducir el estrés
Utilizar la distracción, en lugar de la confrontación, para manejar el comportamiento
Disponer un ambiente físico estable y una rutina diaria
Identificar y retirar los peligros potenciales del ambiente del paciente
Disponer un ambiente de baja estimulación (música tranquila de efecto relajante; ambiente no intenso y simple, con dibujos familiares en la decoración; realizar expectativas que no sobrepasen la capacidad de proceso cognitivo, y comidas en grupos pequeños)
3540 - Prevención de las úlceras por presión
Utilizar camas y colchones especiales, si procede
Eliminar la humedad excesiva en la piel causada por la transpiración, el drenaje de heridas y la incontinencia fecal o urinaria
Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida
Utilizar una herramienta de valoración de riesgo establecida para valorar los factores de riesgo del individuo (escala de Braden)
0740 - Cuidados del paciente encamado
Controlar la función urinaria
Vigilar el estado de la piel
Girar al paciente inmovilizado al menos cada 2 horas, de acuerdo con un programa específico
Mantener la ropa de cama limpia, seca y libre de arrugas
Colocar al paciente sobre una cama o colchón terapéutico adecuado
0610 - Cuidados de la incontinencia urinariaRecibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com