Motivo de consulta: Paciente residente en centro socio-sanitario. Requiere valoración ya que se niega a comer e hidratarse. Comienza con episodios de disnea y trabajo respiratorio. Actualmente realiza prácticamente vida encamada. Antecedentes personales: Deterioro cognitivo severo.Depresión. No alergias ni intolerancias. Tratamiento actual: Deprax comprimidos 0-0-2 Maygace solución oral 1ml en Desayuno, Comida y Cena. Antecedentes familiares e historio gineco-obstétrica sin interés.
1208 - Nivel de depresión
Tristeza
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
Uso del inodoro
Se baña
Higiene
Come
0403 - Estado respiratorio: ventilación
5310 - Dar esperanza
Implicar al paciente activamente en sus propios cuidados, en la medida en que sea posible teniendo en cuenta los requerimientos energéticos precisos
Ayudar al paciente/familia a identificar las áreas de esperanza en la vida
1800 - Ayuda al autocuidado
Proporcionar ayuda en la medida en que la residente lo precise e intentar disminuirla para que vaya siendo capaz de asumir los autocuidados
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para la higiene personal, vestirse, el arreglo personal, el aseo y alimentarse
003140 - Manejo de las vías aéreas
Eliminar las secreciones fomentando la tos o realizar aspiración con sonda si fuera preciso
Colocar al paciente en una posición que alivie la disnea
Administración de oxigenoterapia, si hay indicación
3900 - Regulación de la temperaturaObjetivo que se trata de un caso clínico de compleja solución, dada la edad y los antecedentes de la residente.
He optado por periodicidad por turnos ya que la situación puede empeorar gravemente en poco tiempo.
Asimismo he optado por un número 3 en la puntuación diana y un tiempo de tres días donde evaluaría nuevamente la situación. Siendo realistas, sería todo un logro, una puntuación 5 para este caso sería algo utópico a mi juicio.
No he incluido ningún diagnóstico relacionado con Desequilibrio nutricional o de líquidos ya que creo que tratando la depresión este también se resolvería. Asimismo se trata de una situación reciente por lo que como mucho lo consideraría como Diagnóstico de Riesgo y por último ya está con estimulantes del apetito en tratamiento y en intervenciones ya he incorporado vigilar las ingestas y fomentar el diálogo, por lo que sería repetir nuevamente lo mismo.
Por último decir que el NOC Autocuidados: AVD, podría relacionarse con varios de los diagnósticos que he elegido para este caso clínico.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com