Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/1340-001193
Motivo de consulta: Mujer de 80 años que ingresa a cargo de Medicina Interna procedente de su domicilio por disnea, aumento de edemas y oliguria. Antecedentes de Alzheimer, deterioro cognitivo leve, incontinencia de esfínteres. No alergias conocidas . Vacunación antigripal en octubre 2014.En tratamiento con Axura , Zolpidem . Deambulación con andador. Vive con una hija. Desde hace una semana disnea de mínimos esfuerzos, disminución de la diuresis y edemas maleolares en ambas extremidades. Llega alerta, colaboradora ,desorientada en tiempo y espacio.
0400 - Efectividad de la bomba cardíaca
Gasto urinario
Disnea en reposo
0200 - Ambular
Mantenimiento de la postura corporal
0005 - Tolerancia de la actividad
Esfuerzo respiratorio en respuesta a la actividad
1101 - Integridad tisular: piel y mucosas
Eritema
integridad de la piel
0305 - Autocuidados: higiene
Se baña
0302 - Autocuidados: vestir
Se viste
1912 - Caidas
4258 - Manejo del shock: volumen
Administrar oxígeno según indicación médica




Controlar si hay signos/síntomas de shock hipovolémico (p. ej., sed aumentada, FR aumentada, RVS aumentada, descenso de eliminación urinaria, disminución de ruidos intestinales, perfusión periférica disminuida, alteración del estado mental o respiraciones alteradas)
0180 - Manejo de la energía
Determinar que actividad y en que medida es necesaria para aumentar la resistencia
0610 - Cuidados de la incontinencia urinaria
Cambio de pañal
Vigilar aspecto y cantidad de la orina
0410 - Cuidados de la incontinencia fecal
3540 - Prevencion de las ulceras por presion
1806 - Ayuda con el autocuidado: transferencia
Levantar a silla
Deambulacion con andador supervisada
1801 - Ayuda con el autocuidado: baño/higiene
1082 - Ayuda con el autocuidado: vestirse
6490 - Prevención de caidas
Utilizar barandillas laterales
Proporcionar dispositivos para una deambulación estable




Dejar los objetos al alcance del paciente
La paciente precisa de suplencia total en baño y vestido previamente al ingreso por lo que la evaluación de los indicadores se hace con una puntuación diana de 1 ya que la ayuda que precisa es total y no va a mejorar durante su hospitalización. En cambio, la valoración del indicador asociado a la intolerancia a la actividad derivada de su disnea de mínimos esfuerzos, y aunque tenga limitaciones los primeros días ,va a mejorar durante su ingreso hasta llegar a su situación basal previa, tolerando una movilización progresiva .
La evaluación del indicador de gasto urinario se asocia a la medición aproximada de la cantidad de orina en el pañal en 24 horas. Esto es 300 cc máximo, 200 cc intermedio, 100 cc escasa y pañal seco 0 cc. Estarían realizándose 6-7 cambios de pañal al dia programados en la unidad , más los que se realizarían a demanda. De esta manera se podría calcular la diuresis total aproximada en un día.
Se incluyen diagnósticos de riesgo como el de riesgo de deterioro de la integridad cutanea (prevención de upp) y riesgo de caidas (uso de dispositivo para deambular) importantes para la seguridad del paciente.
Después de 4 días de hospitalización recupera su situación basal de movilidad, desaparece su intolerancia a la actividad por la disnea de mínimos esfuerzos y los edemas y se resuelven los diagnósticos de riesgo relacionados con su seguridad ya que no aparecen manifestaciones que los confirmarían como diagnósticos reales (eritema, integridad de la piel comprometida, caidas de la cama o caidas caminando).
Al alta resolveríamos los diagnósticos asociados a sus déficits de autocuidado basales en baño y vestido, puesto que durante su ingreso se han realizado las actividades de suplencia total.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com