Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/29/1244/1249-001200
Motivo de consulta: Mujer de 79 años trasladada por la ambulancia al servicio de urgencias debido a una caida en la via pública. Presenta dolor agudo en EII con acortamiento y rotacion externa de la misma. Disnea acompañada de dolor costal izquierdo. No alergias medicamentosas conocidas. Antecedentes personales; Diagnosticada de: Dislipemia, DM tipo2 e HTA; Intervenida de Carcinoma de mama, amigdalectomia. Antecedentes familiares. Adenocarcinoma de colon, HTA. Tratamiento farmacologico habitual: Atorvastatina 0-0-1; Enalapril 1-0-0; Metformina 1-0-0.
2609 - Apoyo familiar durante el tratamiento
Los miembros de la familia expresan sentimientos y emociones de preocupación respecto al miembro enfermo
0415 - Estado respiratorio
Saturación de oxígeno
Disnea de reposo
0205 - Consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas
Autoestima
Apatía
0204 - Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas
Tono muscular
Movimiento articular
Ileo paralítico
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
2102 - Nivel de dolor
1205 - Autoestima
000450 - Manejo del estreñimientoimpactación
Fomentar el aumento de la ingesta de líquidos, a menos que esté contraindicado
Identificar los factores (medicamentos, reposo en cama y dieta) que pueden ser causa del estreñimiento o que contribuyan al mismo
Comprobar movimientos intestinales, incluyendo frecuencia, consistencia, forma, volumen y color, si procede
0910 - Inmovilización
Comprobar la circulación de la parte corporal afectada
Mover la extremidad lesionada lo menos posible
3540 - Prevención de las úlceras por presión
Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida
Utilizar una herramienta de valoración de riesgo establecida para valorar los factores de riesgo del individuo (escala de Braden)
0740 - Cuidados del paciente encamado
Vigilar el estado de la piel
Girar al paciente inmovilizado al menos cada 2 horas, de acuerdo con un programa específico
Mantener la ropa de cama limpia, seca y libre de arrugas
Colocar al paciente sobre una cama o colchón terapéutico adecuado
6490 - Prevención de caídas
Identificar las características del ambiente que puedan aumentar las posibilidades de caídas (suelos resbaladizos y escaleras sin barandillas)
1800 - Ayuda al autocuidado
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para la higiene personal, vestirse, el arreglo personal, el aseo y alimentarse
Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes
2210 - Administración de analgésicos
Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo
001400 - Manejo del dolor
Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes
003140 - Manejo de las vías aéreasLa paciente se encuentra con mayor motivación para su recuperacion. El dolor está controlado con la analgesia prescrita. Comienza deambulación con muletas, responde satisfactoriamente. La disnea se ha resuelto. Todo ello reduce su ansiedad.
Se realiza el alta hospitalaria para continuar su recuperación en un centro de rehabilitación.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com