Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/7/29-001317
Motivo de consulta: Mujer de 25 años que acude a urgencias por cuadro de disnea que empezo con grandes esfuerzos y ahora se intensifica a esfuerzos apena minimos. Constantes normales excepto saturacion que muestra 92%. En Rx de torax apenas muestra una pequeña imagen que parece una neumonia. En analitica la coagulacion muestra alteracion de dímeros, por lo que se realiza Tac y se evidencia Tromboembolismo pulmonar. La paciente tomaba ACO desde hacia 2 años Y tenia Antecedentes familiares de trombosis venosas superficiales.
| Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
|---|---|---|---|
| 00132 - Dolor agudo r/c agente lesivos (biológicos, químicos, físicos y/o psicológicos) m/p dificultad respiratoria | 1º hora | 1º hora | |
| 00146 - Ansiedad r/c amenaza de muerte m/p disnea | 1º hora | 1º hora | |
| 000032 - Patrón respiratorio ineficaz r/c ansiedad, hiperventilación, dolor y/o lesión de la médula espinal. m/p disnea | 1º hora | 1º hora |
2101 - Dolor: efectos nocivos
Movilidad física alterada
Concentración alterada
Absentismo laboral
1211 - Nivel de ansiedad
0410 - Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias
002102 - Nivel del dolor
0403 - Estado respiratorio: ventilación
2390 - Prescribir medicación
Observar los efectos terapéuticos y adversos de la medicación
Enseñar al paciente y/o a la familia el método de administración de la medicación, si procede
Escribir la receta, con el nombre del fármaco e incluyendo la dosis y las instrucciones de administración
Determinar el historial de salud y el uso previo de medicamentos
Identificar las alergias conocidas
1800 - Ayuda al autocuidado
2210 - Administración de analgésicos
Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo
5820 - Disminución de la ansiedad
Observar si hay signos verbales y no verbales de ansiedad


Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos


3390 - Ayuda a la ventilaciónTras el tratamiento precito de reposo absoluto durante 5 dias mas tratamiento medico con anticoagulantes tipo heparina, la paciente mejora pero seguira en revision medica durante 6 meses.
Contraindicacion absoluta de ACO, y se buscara nuevos metodos anticonceptivos
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com