Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/8/1180/1321-001205
Motivo de consulta: Paciente que ingresa en Cardiología por FA. No RAMC. Antecedentes personales: HTA, EPOC. Tratamiento farmacológico habitual: antihipertensivos.
| Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
|---|---|---|---|
| 00094 - Riesgo de intolerancia a la actividad r/c deterioro del estado físico | |||
| 00011 - Estreñimiento r/c actividad física insuficiente, estrés emocional, opiáceos, embarazo, cambio en el patrón de alimentación habitual, y/o entre otros factores m/p menos de una deposición cada 3 días | |||
| 00095 - Deterioro del patrón del sueño r/c interrupciones (p.ej. Administración de terapias), falta de intimidad, iluminación, olores nocivos, ruidos, compañero de sueño y/o mobiliario desconocido en el dormitorio m/p ena disminución en las horas de sueño (4 h al día) | |||
| 00110 - Déficit de autocuidado: uso del inodoro r/c dolor m/p incapacidad para manejar la ropa, hacer la higiene posevacuación e ir al baño | |||
| 00109 - Déficit de autocuidado: vestido r/c dolor m/p incapacidad de poner y quitarse la parte inferior de la ropa | |||
| 00108 - Déficit de autocuidado: baño r/c dolor m/p incapacidad para levantarse e ir al baño | |||
| 00228 - Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz r/c tabaquismo | |||
| 000030 - Deterioro del intercambio de gases r/c cambios de la membrana alveolar-capilar y/o desequilibrio ventilación-perfusión m/p disnea | |||
| 00092 - Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada m/p incapacidad para realiar actividades por sí solo |
0300 - Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD)
Uso del inodoro
Se baña
Higiene
0004 - Sueño
0208 - Movilidad
0501 - Eliminación intestinal
0405 - Perfusión tisular: cardíaca
Presión sanguínea sistólica
Presión sanguínea diastólica
0005 - Tolerancia de la actividad
1850 - Mejorar el sueño
Fomentar el uso de medicamentos para dormir que no contengan supresor(es) de la fase REM
Ajustar el ambiente (luz, ruido, temperatura, colchón y cama) para favorecer el sueño
Determinar los efectos que tiene la medicación del paciente en el esquema de sueño
1800 - Ayuda al autocuidado
Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación para la higiene personal, vestirse, el arreglo personal, el aseo y alimentarse
Proporcionar ayuda hasta que el paciente sea totalmente capaz de asumir los autocuidados
0450 - Manejo del estreñimiento / impactación
4490 - Ayuda para dejar de fumar
Ayudar a elegir el mejor método para dejar de fumar, cuando el paciente esté decidido a dejarlo
Ayudar al paciente a desarrollar un plan para dejar de fumar que se dirija a los aspectos que influyen en la conducta de fumar
Aconsejar al fumador de forma clara y consistente dejar de fumar
3320 - Oxigenoterapia
Observar si hay signos de hipoventilación inducida por el oxígeno
Controlar la eficacia de la oxigenoterapia (pulsioxímetro, gasometría de sangre arterial), si procede
Administrar oxígeno suplementario según órdenes
Preparar el equipo de oxígeno y administrar a través de un sistema calefactado y humidificado
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com