Motivo de consulta: Lactante de 2 meses de vida que ingresa en el servicio de pediatría hospitalaria por insuficiencia respiratoria, diagnostico médico de bronquitis aguda. Llega despierta con conexión con su madre, aspecto general conservado. Presenta tos, taquipnea, tiraje intercostal, coloración ligeramente pálida, afebril y portadora de gafas nasales con 1 l de oxigeno para mantener saturaciones > 93%. Alimentación exclusiva de lactancia materna. Las vacunas no se han iniciado todavia. El DP es normal. No tiene alergias conocidas. Como antecedentes patológicos tiene una Cardiopatía congénita de diagnostico prenatal de dextrocardia y diagnosticada de Situs Inversus completo al nacimiento, con hígado en posición izquierda y poliesplenia derecha. Bronquiolitis VRS negativo a las tres semanas de vida que precisó ingreso hospitalario de 8 días, realizando buena respuesta al tratamiento con salbutamol nebulizado. Continuamos con tratamiento de salbutamol + SSH al 3%. La madre está asustada porque ya es conocedora del cuadro, el bebé se coge bien al pecho pero se cansa enseguida.
2609 - Apoyo familiar durante el tratamiento
Los miembros de la familia expresan sentimientos y emociones de preocupación respecto al miembro enfermo
Los miembros de la familia aninan al miembro enfermo
0004 - Sueño
Calidad del sueño
0800 - Termorregulación
Hipertermia
0410 - Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias
Capacidad de eliminar secreciones
Ruidos respiratorios patológicos
0100 - desarrollo infantil: 2 meses
levanta la cabeza, cuello y tórax superior al cogerlo en brazos mientras esta en decúbito prono.
sonríe
2904 - desempeño del rol de padres: lactante
0414 - estado cardiopulmonar
ritmo cardiaco
secuencia respiratoria
saturación de oxigeno
palidez
perdida de peso
somnolencia
2301 - respuesta a la medicación
2300 - Administración de medicación
Administrar la medicación con la técnica y vía adecuadas
1260 - Manejo del peso
Determinar el peso corporal











6490 - Prevención de caídas
649025 utilizar barandillas laterales de longitud y altura adecuadas para evitar caídas de la cama
5270 - Apoyo emocional
coger al lactante en brazos, tocarlo , acariciarle y hablarle.
3740 - Tratamiento de la fiebre
Administrar medicamentos para tratar la causa de la fiebre, si procede











Administrar medicación antipirética, si procede











003140 - Manejo de las vías aéreas
Administrar aire u oxígeno humidificados, si procede











Administrar broncodilatadores, si procede











Eliminar las secreciones fomentando la tos o la succión











Colocar al paciente en una posición que alivie la disnea
La baja incidencia del Situs Inversos, hace que este caso sea de interés en el proceso de enfermedad de Bronquitis aguda.
A las tres semanas de vida esta lactante pasó una bronquiolitis (VRS- )que fue tratada con salbutamol, al 8 día de ingreso es dada de alta por su mejoría.En este episodio de Bronquitis Aguda, el mismo tratamiento le provoca taquicardia y taquipnea importante que hace que se cambie a adrenalina nebulizada. Presentando evolución respiratoria tórpida se inicia fisioterapia y antibióticos que no dan respuesta por lo que se realiza radiografía de tórax y ecocardiografia donde se observa , sumándose a la clínica una CIV provocando insuficiencia cardíaca. Tras medicación con diuréticos, antihipertensivos y digoxina se observa discreta mejoría, pudiendo realizarse intermitencia del oxígeno durante las mañanas. Al 30 día de ingreso en el contexto de un pico febril aislado presenta nueva descompensación, por lo que se decide traslado a centro especializado en cardiología y valoración de cirugía cardiovascular. Destaca el estancamiento ponderal y la disminución progresiva de la succión por lo que se decidió alimentación enteral contínua por sonda nasogátrica y un suplemento hipercalórico a la lactancia materna.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com