Motivo de consulta: Primipara de 31 años con lactante de 45 días. Hasta el momento lactancia materna satisfactoria con buen agarre y ganancia de peso en lactante con evolución favorable. Acude a consulta porque nota que han aumentado la frecuencia de las tomas, refiere " ya no aguanta tres horas", "está todo el día colgado al pecho", acompañado por "además creo que se me ha ido la leche, porque noto el pecho blando". Su deseo es continuar con lactancia materna aunque ayer le dió dos biberones de leche de fórmula y quiere saber como debe actuar para continuar con el pecho. A. P: IQ miopía, ex fumadora hace 10 años, no alergias conocidas, correctamente vacunada según calendario actual de Cantabria A. F: Abuelo paterno DMII. Hermana miope. Hermano asmático.
1212 - Nivel de estrés
0004 - Sueño
Horas de sueño
Calidad del sueño
1002 - Mantenimiento de la lactancia materna
Crecimiento del lactante dentro del rango normal
Expresion de satisfaccion con el proceso de lactancia materna
1211 - Nivel de ansiedad
2211 - Ejecución del rol de padres
Expresa satisfacción con el rol de padre
Manifiesta una relación de afecto con el niño
0904 - Comunicacion receptiva
3012 - Satisfacción del paciente/usuario: enseñanza
Explicación de los cuidados de enfermería en términos comprensibles
1800 - conocimiento:lactancia materna
5244 - Asesoramiento en la lactancia
Discutir los signos que indiquen que se está listo para el destete
Proporcionar información acerca de la fórmula para cuando haya problemas de suministro insuficiente temporal
Enseñar a la madre el crecimiento del bebé para identificar los patrones normales de los bebés alimentados con lactancia materna
Corregir conceptos equivocados, mala información e imprecisiones respecto alimentación del pecho
proporcionar apoyo en las decisiones de la madre
Remitir a los padres a clases o grupos de apoyo adecuados
Fomentar maneras de aumentar descanso, incluyendo delegación de tareas hogareñas y formas de solicitar ayuda
5820 - Disminución de la ansiedad
Establecer actividades recreativas encaminadas a la reducción de tensiones
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante
5520 - Facilitar aprendizaje
Relacionar la información con los deseos/necesidades personales del paciente
Utilizar un lenguaje familiar
Presentar al paciente personas que hayan pasado por experiencias similares.
5240 - Asesoramiento
Establecer una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto.
Demostrar simpatía, calidez y autenticidad.
Favorecer la expresión de sentimientos.
8300 - Fomentar paternidad
4920 - Escucha activa
Aclarar el mensaje mediante el uso de preguntas y retroalimentación
Evitar barreras de escucha activa
Mostrar interés en el paciente
5604 - Enseñanza:grupo
Presentar a distintas personas que hayan pasado por experiencia similar.
expresar dudas o miedos
1850 - Mejorar el sueño
Adecuar el ambiente (iluminación, ruido, temperatura, colchón...) para favorecer el sueño.
Llevar al niño al nido si la madre lo desea para facilitar su descanso.
Agrupar las actividades para minimizar el número de despertares.
Disponer siestas durante el día, para cumplir las necesidades de sueño.
El lactante estaba en un brote de crecimiento demandando un aumento de las necesidades. Los padres al ver que mamaba más veces, acompañado por un pecho ya regulado frente a oferta y demanda y con presión social, decidieron dar lactancia artificial en dos ocasiones. Tras valorar al lactante, al ver que no existía nada patológico y, con una buena ganancia de peso y disposición favorable de los padres, se les informa de lo que sucede y se anima a que acudan a clases grupales.
Recibe en tu correo todas las novedades y noticias de Prescripcionenfermera.com