2390 - Prescribir medicación

Enseñar al paciente y/o a la familia el método de administración de la medicación, si procede

Escribir la receta, con el nombre del fármaco e incluyendo la dosis y las instrucciones de administración

Determinar el historial de salud y el uso previo de medicamentos
Identificar las alergias conocidas
2210 - Administración de analgésicos

Administrar analgésicos y/o fármacos complementarios cuando sea necesario para potenciar la analgesia

Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo
3740 - Tratamiento de la fiebre

Administrar medicamentos para tratar la causa de la fiebre, si procede

Administrar medicación antipirética, si procede

Vigilar por si hubiera descenso de los niveles de consciencia

Observar el color de la piel y la temperatura
0450 - Manejo del estreñimiento / impactación

Fomentar el aumento de la ingesta de líquidos, a menos que esté contraindicado

INCENTIVAR AL PACIENTE A DEAMBULAR POR LA HABITACIÓN SEGÚN TOLERANCIA

AUSCULTAR ABDOMEN PARA CONOCER LA ACTIVIDAD INTESTINAL

COMPROBAR LA ELIMINACIÓN DE GASES Y DEPOSICIONES
2000 - Manejo de electrolitos

Mantener solución intravenosa que contenga electrólito(s) a un flujo constante, si procede

Observar si hay manifestaciones de desequilibrio de electrólitos

OFRECER AL PACIENTE LIQUIDOS CLAROS COMO: AGUA COCIDA EN PEQUEÑAS CANTIDADES CUANDO REANUDE LA INGESTION ORAL Y AVANZAR EN LA DIETA PROGRESIVA SEGÚN TOLERANCIA.
CONSULTAR CON NUTRICIONISTAS, EL PLAN ADECUADO DE ALIMENTACIÓN PARA EL NIÑO.
ADMINISTRAR LIQUIDOS Y ELECTROLITOS IV
001400 - Manejo del dolor

Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes

VALORAR EL DOLOR, COMPROBANDO SU LOCALIZACIÓN, CARACTERÍSTICAS, APARICIÓN, SUDORACIÓN, INTENSIDAD, FRECUENCIA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ESCALA EVA
MANTENER EL PACIENTE EN REPOSO
ADMINISTRAR ANALGÉSICOS
EVITAR QUE EL NIÑO REALICE MOVIMIENTOS BRUSCOS

FOMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS COMO: TV, LECTURA, VIDEOCONSOLA
3900 - Regulación de la temperatura

Administrar medicamentos antipiréticos, si está indicado

Favorecer una ingesta nutricional y de líquidos adecuada

Observar el color y la temperatura de la piel
2210 - ADMINISTRACION DE ANALGESICOS
6545 - CONTROL DE INFECCIONES: DURANTE LA CIRUGIA

EXAMINAR LA INCISIÓN
OBSERVAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL EXUDADO DE LA HERIDA QUIRÚRGICA Y PRESENCIA DE ERITEMA
CONTROL DE SIGNOS VITALES:Tª, PA, FC
COMPROBAR SI EL PACIENTE PRESENTA FIEBRE, ESCALOFRÍOS O SI PRESENTA UN AUMENTO DEL DOLOR ABDOMINAL
ADMINISTRAR TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO SI PRECISA