004360 - Modificación de la conducta

Desarrollar un método (un gráfico o diagrama) para registrar la conducta y sus cambios

Identificar la conducta que ha de cambiarse (conducta objetivo) en términos específicos, concretos
5602 - Enseñanza: proceso de enfermedad

Instruir al paciente sobre cuáles son los signos y síntomas de los que debe informarse al cuidador, si procede

Enseñar al paciente medidas para controlar/minimizar síntomas, si procede

Describir los signos y síntomas comunes de la enfermedad, si procede

Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico
2130 - Manejo de la hipoglucemia

Enseñar al paciente y familia los signos y los síntomas, factores de riesgo y tratamiento de la hipoglucemia

Determinar signos y síntomas de la hipoglucemia
2120 - Manejo de la hiperglucemia

Fomentar el autocontrol de los niveles de glucosa en sangre

Administrar insulina, según prescripción

Vigilar la presencia de cuerpos cetónicos en orina, según indicación

Observar si hay signos y síntomas de hiperglucemia: poliuria, polidipsia, polifagia, debilidad, malestar, letargia, visión borrosa o jaquecas

Vigilar los niveles de glucosa en sangre, si está indicado