- Apuntes de APUNTES DE ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS »
 - Tema 3. Los pilares de las Prácticas Basadas en Evidencias
 
Tema 3. Los pilares de las Prácticas Basadas en Evidencias
CASO PRÁCTICO
Imagina la siguiente situación:
Una enfermera de atención primaria tiene un paciente crónico que suele acudir a su consulta con alteraciones en la extremidad inferior derecha. Este paciente esta diagnosticado de diabetes desde los 27 años y tiene 62. Es obeso y sedentario y presenta una ulcera en el pie derecho desde hace 3 años. Esta herida tiene periodos de mejoría aunque nunca esta curada por completo. De hecho tiene periodos en los que la herida empeora y cuando lo hace se infecta causando al paciente serias complicaciones e incluso ingresos hospitalarios. 
Hoy el paciente ha acudido de nuevo a la consulta de la enfermera con nuevos indicios de infección en la úlcera. Tras la evaluación y diagnóstico de la situación del paciente la enfermera tiene que decidir cómo actuar en beneficio del paciente:
- ¿Sigue haciendo las curas como siempre?
 - ¿Cambia la técnica de cura o los materiales (apósitos etc) en función de los resultados que vea en el paciente?
 - ¿Escribe un email desesperada a la GNEAUPP pidiendo consejo?
 - ¿Hace una búsqueda bibliográfica buscando el mejor tratamiento para su paciente?
 - ¿Deriva el caso a otro profesional?
 






